top of page
Buscar

OFRECER SERVICIOS SOCIALES ES UN INTERÉS CONSTANTE EN LOS PARTICIPANTES DE SBF

Foto del escritor: El Mundo En Tus ManosEl Mundo En Tus Manos

Al igual que sucedió en la primera edición, una de las ideas de negocio que ha surgido entre las personas que participan gira en torno a los Servicios Sociales a la Comunidad. La segunda edición de Social Business Factory (SBF) cuenta con la participación de Juanki, Lucía, Javier y Elena, que a lo largo de su capacitación laboral en el Área de Laboral de CECAP siempre han mostrado su inclinación a desarrollar trabajos relacionados con el cuidado y apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.


Los cuatro se han encontrado en Social Business Factory (SBF) y han decidido emprender juntos. Por ello han formado un grupo de trabajo para analizar su idea de negocio, desarrollando los procesos de CANVAS, DAFO, CAME y estudiar su viabilidad, todo ello para elaborar su plan de negocio.


Han añadido a su equipo a Raquel, una de las participantes que en la primera edición de SBF desarrolló la idea “Compañía y Animación”, que giraba alrededor del cuidado de personas mayores. Todos ellos trabajan en equipo con la ayuda y apoyo de las dos técnicas de la Fundación para la Gestión y el Estudio de la Especificidad, Carmen y Nerea, que les mentorizan durante todo el proceso. Es un nuevo ejemplo de sinergias entre participantes de las dos ediciones de SBF, como ya se vio en la colaboración para un proyecto de máquinas de vending.


Social Business Factory es una línea estratégica en el ámbito del emprendimiento inclusivo de la Fundación para la Gestión y el Estudio de la Especificidad (CIEES), y que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), a través de la Confederación Empresarial Española de Economía Social (CEPES) y el Ayuntamiento de Toledo.

 
 
 

Commentaires


Empresa de iniciativa social sin ánimo de lucro seleccionada entre los proyectos elaborados y presentados por Social Business Factory. SBF. es un proyecto de Fundación CIEES, perteneciente a Grupo de Entidades sociales CECAP, cofinanciado por el Ayuntamiento de Toledo en un 20% y el resto por el Fondo Social Europeo, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), en su calidad de organismo intermedio del FSE.

Contacto:
      Dirección: Ronda de Buenavista, 16, Portal 2, 6ºC
      Teléfono: 722 29 03 56
      Email: elmundoentusmanostoledo@gmail.com





bottom of page